top of page

speak, sing...

(2020)

para clarinete en si bemol y electrónica

Nota al programa

Esta obra surgió a partir de un especial interés en la idea de "lo humano" (así como su opuesto, "lo no humano" o "lo artificial" ) expresado a través de la música. Especialmente, la obra plantea una exploración de las fronteras de ambos conceptos, en una búsqueda de las zonas grises entre aquello que entendemos como "humano" y "no humano", constantemente cuestionando la naturaleza y la legitimidad de ambos términos. Mediante el uso de prism-samplernn, una red neuronal desarrollada por el Centro para la Práctica y la Investigación en Ciencia y Música del RNCM (PRiSM), la obra presenta un diálogo entre lo humano y lo artificial — a través del clarinete y la electrónica —, con una narrativa centrada en sus diálogos e interacciones, así como en las transformaciones que se producen en ambos a partir de este encuentro.

A partir de dos improvisaciones del clarinetista Oliver Janes desarrollé una serie de respuestas "humanas", creadas por mí, así como una serie de respuestas "artificiales" desarrolladas por prism-samplernn, las cuales utilicé como material musical principal para la composición de la obra.

​​

Encargo del Birmingham Contemporary Music Group en colaboración con RNCM PRiSM, como parte de su serie 'Soliloquies and Dialogues'.

​​​​

Duración: c. 8'

Performances

11.06.2021 – Soliloquies and Dialogues, Arnolfini (Bristol, UK)

15.06.2021 – Soliloquies and Dialogues, CBSO (Birmingham, UK)

        Performer: Oliver Janes

  • Instagram
  • Youtube
  • Soundcloud

© 2025 José del Avellanal Carreño

Fotografías de Fedor Vasilev

bottom of page